No hay nada que apetezca más en pleno verano que ponerse el bañador y darse un chapuzón en la piscina o no despegarse nunca del ventilador. En los videojuegos, aunque de forma inconsciente, nos pasa un poco lo mismo. Sin ir más lejos, el pasado mes de julio recibíamos una actualización en Animal Crossing: New Horizons donde podíamos meternos en el mar para bucear, y si éramos del hemisferio norte, con todo el calor, era una función bastante atractiva. ¿Pero y si éramos del hemisferio sur? En invierno, con nuestra isla blanca, a rebosar de nieve, más que meterte en el agua te apetecía hacer muñecos de nieve.

Lo mismo ocurre con las vestimentas de los personajes. La lógica detrás de esto es la misma: si estoy en verano y no puedo ni abrir la ventana porque entra fuego, que mi avatar vaya con un forro polar, guantes y botas, solo va a engrandecer esa sensación de insolación calor. Aunque hace algún tiempo cambiar a nuestros personajes de ropa era algo poco frecuente, en pleno 2020 está a la orden del día, sobre todo en forma de contenido descargable.

Bikini versus Bermudas

Pero es curioso cómo la cosa cambia en función de si esa ropa adicional es para un personaje femenino o para uno masculino. Al principio hablábamos de bañadores, una de las prendas que más aparece como contenido descargable en el mundo de los videojuegos, sobre todo japoneses, y que nos sirve para ejemplificar esta distinción. Por un lado, si te paras a mirar los bañadores de los personajes femeninos, es imposible que encuentres dos iguales: de una pieza, bikini, trikini, con pareo, con tiras, palabra de honor… y todo esto sin contar colores o estampados. ¿Qué ocurre con los chicos? Pues que tienes el tipo bermuda y… ¿el tipo bermuda? Da gracias si alguno de los personajes lleva un speedo, aunque la mayor parte del tiempo es para crear una situación cómica y mofarse de él, como ocurre con Kanji en Persona 4 o Nekomaru en Danganronpa 2.

Si bien es cierto que la industria ha avanzado muchísimo, y ya ha dejado de centrar su target solo en un hipotético hombre blanco cisheterosexual, son en estas opciones de vestuario cuando te das cuenta de que hay cosas que siguen arraigadas, dando a entender que no hay público que quiera ver a sus personajes masculinos en bañador, o con otro tipo de ropa.

El caso Dead or Alive

Esto se ve muy bien reflejado en la franquicia de Dead or Alive, y es que es uno de los mejores ejemplos, teniendo en cuenta que el juego vive del contenido descargable de ropa. En Dead or Alive 5, Team Ninja tardó casi tres años en darse cuenta de que su juego tenía personajes masculinos y decidió darles bañadores, como parte de un DLC de San Valentín. En su defensa, hay que decir que sí que había variedad en este set y no eran todos bañador bermuda aunque el fanservice les quedó regular. A pesar de que fueron con la lección aprendida para Dead or Alive 6, y los personajes masculinos recibieron antes sus bañadores, la cantidad de trajes disponibles para los personajes femeninos es casi tres veces mayor que la de los masculinos. De hecho, a día de hoy, siguen sin tener conjuntos de temáticas tan importantes como la de Halloween o los uniformes escolares.

La ropa según el género

Dejando de lado Dead or Alive, otras franquicias más conocidas también pecan de lo mismo, como Pokémon. Con la llegada de los avatares personalizables en X e Y, los personajes femeninos tenían una mayor variedad, en cuanto a atuendos y peinados, que los que podía tener uno masculino. A favor de Game Freak, hay que decir que han mejorado mucho este aspecto, y la personalización en Escudo y Espada, además de estar más elaborada, está equilibrada entre personaje masculino y femenino.

Porque, aunque lo normal siempre ha sido dejar de lado a los personajes masculinos a nivel de elementos estéticos, en pleno 2020 hay muchas empresas que se están esforzando en que esto no ocurra. Antes hablábamos de Animal Crossing: New Horizons, y es que en este juego la ropa no tiene género, así que si hay una pieza que te gusta, solo tienes que comprarla y ponértela encima.

Dentro de la línea de juegos japoneses, otro título que hace esto muy bien es Final Fantasy XIV. Si bien es cierto que todavía tiene ropa, e incluso razas, bloqueadas por género, encontramos mil y un casos donde no es así. El vestido de 2B, los trajes de conejita de Gold Saucer o mismamente el pareo del evento de este verano. Son prendas que, aunque por “tradición” están pensadas para que las lleve una mujer, en Final Fantasy XIV no tienen género, y si tienes un personaje masculino puedes ponértelas sin ningún tipo de problema o requisito. Porque eso es otro tema, hay algunos títulos, como Rune Factory 4, que para llevar ropa del sexo opuesto hay que hacer acrobacias para poder desbloquearlas, en vez de ser una función que esté ahí desde el principio.

Por desgracia, no es algo que hayan querido cambiar en Rune Factory 4 Special, el remake para Nintendo Switch del juego de 3DS, y no tienen excusa, porque Story of Seasons: Friends of Mineral Town también lo es, y en este caso aprovecharon la ocasión para incluir los matrimonios entre personajes del mismo sexo.

Aunque la industria del videojuego ha avanzado mucho con respecto al target que tienen en mente a la hora de desarrollar sus títulos, hay algunos campos en donde se sigue teniendo arraigada la idea de que solo se quieren elementos estéticos, como ropa o peinados, para personajes femeninos. En pleno 2020, esto no podría estar más alejado de la realidad, porque los chicos también llevamos bañador, y como tal queremos que nuestros personajes también lo lleven si estamos en verano, a poder ser con algo más que unas simples bermudas sin ningún tipo de estampado.